
GAUTAMA DEL CAMPO
& Co
Salvaje Moderado
"--- Un muro de sonidos: melodias flamencas con arreglos sencillos, fraseos densos y contundentes en un espacio sagrado".
Juan Vergillos
"--- Repertorio amable, emotivo e intenso, en una continua busqueda de la emoción, viajando de la nostalgia a la esperanza y del anhelo a lo terrenal" .
Sara Arguijo
"--- Belleza y milagro que abandonan la noche de los clubs de jazz. Porque la melancólica y ronca belleza del saxo puede galopar por bulerías, herirte por soleá, aterciopelarte los sentimientos con recuerdos de bolero" .
Leonardo Sardiña
MÚSICA






EN VIVO
GAUTAMA DEL CAMPO
Destacado saxofonista que ha trazado un puente imaginario entre el flamenco y el jazz. La sonoridad cálida de su saxo, el modo de fundir los sonidos a manera de “glissandos” cargados de emoción, unido a una gran sensibilidad expresiva a la hora de interpretar, cautivan al espectador más exigente. Es una relevante figura dentro del llamado flamenco jazz, gracias a su inconfundible sonido e indiscutible musicalidad que se evidencia en el tono delicado con el que interpreta y la potencia que emerge de su saxo en los temas más enérgicos.
Desde el 2015 es Primer Premio “Filón” al mejor instrumentista de Flamenco en el prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas de la Unión. Actualmente pertenece a la formación que acompaña al guitarrista Rafael Riqueni y lo compagina, con una gira internacional del laudista iraquí Naseer Shamma; además, forma parte de la Spanish Fusión Band, proyecto que relaciona músicos andaluces con senegaleses en tierras africanas.
El haber nacido en el seno de una familia de artistas sevillanos le predispuso para una pronta dedicación a la música, teniendo siempre como referentes a músicos como Paco de Lucía, Jan Garbareck , Wayne Shorter, kenny Garrett, Rabih Abou khalil entre otros.
Tiene en su curriculum, premios como:
--1992 Premio jóvenes creadores de la Europa Mediterránea.
--2010 Primer premio en el Festival Internacional de Jazz de Palma de Mallorca .
--2013 Segundo premio Festival Cante de las Minas .
--2014 Segundo premio Festival Cante de la Minas.
--2015 Premio "Filón" al mejor instrumentista flamenco en el Festival de Cante de las Minas, en La Unión (Murcia)
Su experiencia cuenta ya con un importante recorrido, que incluye su paso por distintos festivales internacionales como el de New Music Seminar de New York (USA), Womad de Bristol (UK), Jazz rally de Dusseldorf, Festival de jazz de San Luis ( Senegal ),Womad de Cáceres, Festival de Argel y un largo etcétera.
"El saxo de Gautama del Campo es elocuente, resuelto, seguro, y busca siempre los límites de la expresión"
-- Juan Vergillos.
" Gautama trabaja en la melodía flamenca tradicional con arreglos sencillos pero su fraseo es denso, contundente. Un muro de sonido "
--Juan Vergillos, Diario de Sevilla.
" Nos hizo conectar tanto en la melancolía de esos quejíos hondos que salieron de su saxofón. O en el mensaje vitalista y enérgico que transmiten otras piezas como las bulerías Calle Moraima o los Tangos del olvido donde Gautama del Campo consigue que los ritmos fluyan sin perder nunca la flamencura "
--Sara Arguijo, Deflamenco.
" La melancólica y ronca belleza del saxo puede galopar por bulerias, herirte por soleá, aterciopelarte los sentimientos con recuerdos de bolero. Así es la música de Gautama en este disco, donde su saxo abraza a la guitarra mientras esta le devuelve una espiral de besos rasgados "
--Leonardo Sardiña Linde, Canal sur.
"Del Campo es un músico intenso, siempre en la cumbre, y los enormes colaboradores que eligió para presentar su disco de debut bajaron su música al valle, la hicieron cercana, familiar, menos brillante, tal vez, pero más plena, radiante, trasparente."
--Juan Vergillos, Diario de Sevilla.
" Gautama fue viajando de la nostalgia a la esperanza y del anhelo a lo terrenal, haciendo que las melodías se engarzaran con absoluta sencillez y naturalidad y consiguiendo que tanto con el resto de la banda como con los invitados surgiera un diálogo, distendido y abierto en el que el gesto del otro servía de estímulo "
--Sara Arguijo, Deflamenco.
.jpg)

